Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Sant Josep: MAB inutiliza la planta asfáltica para iniciar mañana su desmantelamiento

Sant Josep: MAB inutiliza la planta asfáltica para iniciar mañana su desmantelamiento

(Diario de Ibiza, 26/10/2005)

La empresa constructora Matías Arrom Bibiloni (MAB) ha iniciado los preparativos para desmantelar la planta asfáltica de Sant Josep. Por el momento, se ha retirado una rampa que permitía el acceso a los camiones de forma que la instalación ha quedado inutilizada, según informó el primer teniente de alcalde, José Torres Cardona, que ayer acudió al lugar acompañado de un encargado de la empresa que le mostró también que los tanques están vacíos. Mañana llegará a Eivissa un equipo de técnicos especializados que desmontarán la planta en un plazo de una semana, informó MAB al Ayuntamiento, que cree que el plazo es «razonable».

eivissa | Pedro prieto Una patrulla de la Policía Local de Sant Josep verificó el lunes por la tarde que los operarios de la constructora Matías Arrom Bibiloni (MAB) habían desmontado la plataforma de carga y descarga de la planta asfáltica de Sant Josep. Los agentes también comprobaron que los depósitos de aglomerado ya están vacíos y elaboraron un informe con fotografías que entregaron al primer teniente de alcalde, José Torres Cardona, Tomàs. Este edil les había ordenado telefónicamente desde Barcelona que efectuasen esta visita tras conocer que la planta había incumplido la fecha límite para dejar de trabajar y que había suministrado material a una empresa del alcalde.

Asimismo, el concejal visitó ayer por la mañana las instalaciones y, al comprobar que aparentemente la planta seguía igual, reclamó explicaciones del encargado de la empresa, quien le mostró cómo la han «inutilizado», ya que la rampa que falta es necesaria para poder trabajar. La retirada de esta plataforma es «lo único que sus operarios pueden hacer», según informó MAB al edil.

Un equipo de técnicos especialistas llegará mañana a Eivissa para desensamblar la planta móvil, un trabajo que finalizará en una semana, según informó el concejal tras recibir información de la empresa: «Necesitan cinco o seis días, así que seguro que lo tienen listo antes del próximo fin de semana». El responsable municipal considera «razonable» este plazo: «Tengo la impresión de que esta vez va en serio», dijo. Aún así, la Policía Local visitará a diario la instalación para verificar que MAB no la vuelve a poner en marcha.

Depósitos con 500 toneladas

Cuando se precintó la planta, sus depósitos estaban cargados con 500 toneladas de asfalto, según comprobaron los técnicos municipales que visitaron la industria cuando MAB pidió una prórroga de veinte días para vaciarlos antes de desmantelarla. Estos empleados del Ayuntamiento informaron al equipo de goberno que MAB necesitaba un mínimo de diez días para hacerlo, informó Tomàs.

A partir de aquí, el primer teniente de alcalde maneja ya una cronología distinta de la que él mismo había sostenido y sitúa en el 6 de octubre el decreto del alcalde que levantaba el precinto de la planta para poder vaciar sus depósitos, cuando hasta ahora el Ayuntamiento de Sant Josep había informado que ese decreto era del 30 de septiembre. Con este baile de fechas, el mismo José Torres, que el pasado día 20 aseguraba a Diario de Ibiza que la planta ya «funciona fuera de plazo desde hace varios días», sostenía ayer que, teniendo en cuenta los días festivos y los días inhabiles, MAB debería haber vaciado la planta «entre el día 19 y el 20», precisamente los dos días en los que asfaltó el patio de la náutica de Serra Escandell. Esta nueva cronología ampara la actividad de la planta en los dos días que trabajó para el alcalde y coincide con la versión oficial de los hechos que divulgó Serra Escandell anteayer.

Finalmente, los depósitos quedaron vacíos el viernes 21 por la tarde. «Un día o dos de retraso en un trabajo de estas dimensiones no es muy relevante, y el plazo que les dimos era muy ajustado», justificó el concejal, que también recordó que se le pidió a MAB que diese una segunda capa de asfalto a un camino de servicio situado en Sa Casilla: «Esto también nos interesaba mucho».

Tomàs no cree que el alcalde le haya desautorizado al volver a permitir abrir la obra sin convocar a la comisión de gobierno. «Supongo que fue por una cuestión de urgencia, por ir más rápido, aunque no he hablado con él», dijo.

Tomàs se mostró «satisfecho» de que la planta esté ya sin actividad: «Es un problema que llevamos arrastrando mucho tiempo, debería haber parado el 15 de agosto». Por el momento, MAB no ha pedido permiso para volver a instalar una planta similar en su municipio. «Supongo que la querrán poner en otro sitio, pero en este momento no tienen ninguna carretera en marcha en Sant Josep, y para la del aeropuerto creo que aún falta bastante», declaró el concejal.

Por su parte, el PSOE exigió ayer la dimisión del alcalde: «Los ciudadanos no se merecen que les gobierne semejante personaje que miente y se aprovecha de su condición para su beneficio privado», argumenta el partido en un comunicado. «Serra Escandell ha favorecido de forma grotesca y presuntamente delictiva a la empresa MAB, pero más grotesca resulta su actitud para obtener un beneficio personal», continúa el PSOE, que califica a Serra Escandell de «político caciquil con una actitud chulesca». Los socialistas acusan al PP de «arropar» al alcalde y exigen a este partido que le haga dimitir porque «el PP ya no puede tapar tanto escándalo».
Un empleado del alcalde asume la «culpa» del asfaltado

EIVISSA | P. P.
El encargado de la empresa Náutica Tersa, propiedad del alcalde de Sant Josep, asumió ayer toda la «culpa» por haber asfaltado la explanada del negocio con aglomerado asfáltico de MAB y sin licencia municipal. El empleado, que pidió que no se citara su nombre, explicó que lleva 15 años trabajando para José Serra Escandell y que goza «de su total confianza». También aseguró que antes de contactar con MAB había pedido presupuesto a otras dos empresas, que no quiso especificar, y que éstas, a la hora de realizar los trabajos, no se presentaron. «Al ver que los de MAB estaban trabajando aquí al lado, fui a hablar con ellos y les pregunté si podían asfaltarlo. Unos técnicos vinieron aquí, vieron que la explanada era pequeña y que podían hacerlo en un rato, me dieron un presupuesto, me pareció razonable y les dije que sí». Tampoco conocía que el asfalto de MAB procedía de una planta que debía estar cerrada: «Eso era cosa suya».

Los trabajos comenzaron el miércoles (día 19) y ese mismo día se lo comunicó a su jefe, a quien «no le pareció muy bien». «Él vino aquí a ver cómo estaba todo y me dijo que no debería haber hecho eso», relató el encargado. «Al ver que ya estaba todo a medias, [Serra Escandell] dijo que ya que estaban, que acabasen el trabajo», continuó el empleado, que también desconocía que para este tipo de obras es necesario pedir licencia: «Pero si lo que hemos hecho ha sido arreglar unos agujeros que estaban hechos un desastre, porque en este barrio no hay alcantarillado y toda el agua de lluvia acaba en este patio, dañando el pavimento», justificó.

«No debería haberlo hecho. Si hubiese pensado que esto podía pasar, no lo hubiese hecho», lamenta ahora el encargado.

2005-10-26 | Etiquetes: | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/34115

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia