![]() |
Manacor: el Ayuntamiento no detecta nuevas ilegalidades en las obras de es Fangar |
(Diario de Mallorca, 21/10/2005)
Los técnicos inspeccionan la finca tras las denuncias del grupo ´Camins públics oberts´
MIQUEL BARCELÓ. MANACOR.
El departamento de Obras del Ayuntamiento informó ayer de los resultados de la última inspección urbanística a las obras de reforma de la mayoría de caseríos de la finca es Fangar, cuya empresa gestora, Bonarms S.A., desde julio de 2004, efectúa una inversión en rehabilitación de edificios y nuevas construcciones por valor de unos 6.000.000 de euros (unos 1.000 millones de las antiguas pesetas). La delegada de Obras, Bel Febrer, dijo que no se han detectado las irregularidades apuntadas el pasado lunes por la plataforma Camins públics oberts, integrada en su mayoría por excursionistas, y que registró tres denuncias referidas a supuestas infracciones en es Fangar.
Este colectivo dijo que en el caserío de Son Brau se ha derribado un edificio y en su lugar se ha levantado otro de nueva planta con una licencia de rehabilitación. Febrer indicó que en el informe se apunta que el edificio conserva los muros existentes y que sólo se reforma el casal, además de reforzar los cimientos. "Según los técnicos, lo realizado no se puede considerar una construcción de nueva planta", insistió Febrer.
En cuanto a la segunda obra supuestamente ilegal, según la plataforma excursionista, y referido a una edificación nueva sobre "una antigua casa de carbonero y una pocilga", la responsable de Obras del Ayuntamiento informó que se ha cotejado la obra realizada por la promotora con la actuación que contempla la autorización municipal concedida y que no se observa ninguna infracción grave.
El informe de inspección no estuvo realizado hasta ayer al mediodía. El alcalde, Antoni Pastor, ordenó el pasado lunes una inspección urgente de las obras después de ser informado de las últimas denuncias presentadas por el colectivo Camins públics oberts.
Por otro lado, Bonarms tiene abierto un expediente por obras irregulares en una construcción que levanta cerca de la zona del picadero de la finca. El promotor ha presentado alegaciones, después de que la inspección municipal decretara la paralización de la edificación este pasado verano.
Los técnicos inspeccionan la finca tras las denuncias del grupo ´Camins públics oberts´
MIQUEL BARCELÓ. MANACOR.
El departamento de Obras del Ayuntamiento informó ayer de los resultados de la última inspección urbanística a las obras de reforma de la mayoría de caseríos de la finca es Fangar, cuya empresa gestora, Bonarms S.A., desde julio de 2004, efectúa una inversión en rehabilitación de edificios y nuevas construcciones por valor de unos 6.000.000 de euros (unos 1.000 millones de las antiguas pesetas). La delegada de Obras, Bel Febrer, dijo que no se han detectado las irregularidades apuntadas el pasado lunes por la plataforma Camins públics oberts, integrada en su mayoría por excursionistas, y que registró tres denuncias referidas a supuestas infracciones en es Fangar.
Este colectivo dijo que en el caserío de Son Brau se ha derribado un edificio y en su lugar se ha levantado otro de nueva planta con una licencia de rehabilitación. Febrer indicó que en el informe se apunta que el edificio conserva los muros existentes y que sólo se reforma el casal, además de reforzar los cimientos. "Según los técnicos, lo realizado no se puede considerar una construcción de nueva planta", insistió Febrer.
En cuanto a la segunda obra supuestamente ilegal, según la plataforma excursionista, y referido a una edificación nueva sobre "una antigua casa de carbonero y una pocilga", la responsable de Obras del Ayuntamiento informó que se ha cotejado la obra realizada por la promotora con la actuación que contempla la autorización municipal concedida y que no se observa ninguna infracción grave.
El informe de inspección no estuvo realizado hasta ayer al mediodía. El alcalde, Antoni Pastor, ordenó el pasado lunes una inspección urgente de las obras después de ser informado de las últimas denuncias presentadas por el colectivo Camins públics oberts.
Por otro lado, Bonarms tiene abierto un expediente por obras irregulares en una construcción que levanta cerca de la zona del picadero de la finca. El promotor ha presentado alegaciones, después de que la inspección municipal decretara la paralización de la edificación este pasado verano.
Continúa la polémica sobre los caminos cerrados al público
La polémica sobre el cierre de caminos públicos, según los excursionistas, o privados, según la propiedad, en la finca de es Fangar continúa en un callejón sin salida. Los excursionistas siguen sin aceptar el cambio de trazado del actual sendero que pasa cerca del gran casal de es Fangar a cambio de otro que propone la propiedad que pasaría por el linde de la finca y estaría vallado.