La juez vuelve a citar al alcalde de Santa Eulària por el caso de ses Torres |
(Diario de Ibiza, 30/09/2005)
Vicent Guasch deberá declarar el próximo 19 de octubre por un posible delito contra la ordenación del territorio, ya que su anterior comparecencia fue anulada
Eivissa | L. F. A.
El juzgado de Primera Instancia número dos, mediante una providencia de la juez Susana González de la Varga, ha notificado al alcalde de Santa Eulària que deberá prestar declaración el próximo 19 de octubre a las 12 horas en calidad de imputado en el proceso penal abierto después de la denuncia de Izquierda Unida por un presunto delito contra la ordenación del territorio en la urbanización de ses Torres de Talamanca.
Guasch deberá repetir declaración porque ya había comparecido por este mismo caso ante los juzgados en julio 2002. Una declaración que anuló la instructora del caso por una cuestión de «perjudicialidad» planteada por los acusados y por defectos de forma.
«El alcalde sigue estando imputado por el caso porque lo que se anuló en su día fue la declaración, pero no su vinculación a los hechos», indicó ayer Miquel Ramon, secretario general de IU, que se mostró «satisfecho» por esta nueva citación aunque matizó que llega «con mucho retraso, ya que ha pasado tres años desde la anterior declaración». Por su parte, el alcalde de Santa Eulària, Vicent Guasch, afirmó ayer tras el pleno del Consistorio que se siente «tranquilísimo» ante esta nueva citación, eludiendo hacer más comentarios.
IU denunció al Ayuntamiento de Santa Eulària por un presunto delito contra la ordenación del territorio argumentando que la licencia concedida a la promotora Lloma Talamanca (la constructora de la urbanización) no era legal al estar ubicada en suelo rústico, según el Plan de Ordenación Urbana de Santa Eulària. El Consistorio alegó que la parcela había sido declarada urbana en el Plan de Delimitación de Suelos Urbanos (PDSU). Sin embargo, esta última normativa urbanística cuenta con dos sentencias judiciales que la tachan de ilegal.
La investigación de los hechos se remonta a 2001, cuando IU denunció la presunta ilegalidad de las obras ubicadas en suelo rústico. Cinco años después todavía prestan declaración los imputados ya que el proceso ha sufrido muchos retrasos. Miquel Ramon señaló ayer que, una vez se formalice la comparecencia del alcalde, lo lógico sería que el caso recibiese un nuevo impulso y se celebrase un juicio oral.
El primer teniente de alcalde y concejal del Ayuntamiento de Santa Eulària, Vicente Riera, declaró como imputado en enero de 2004 por el mismo caso. También fueron citados para comparecer ante el juez el asesor jurídico municipal, José María Roig Vich; el aparejador, Vicente Marí, y el secretario, Enrique Barreda. La arquitecta del Consell Insular tuvo que declarar por este caso.
Vicent Guasch deberá declarar el próximo 19 de octubre por un posible delito contra la ordenación del territorio, ya que su anterior comparecencia fue anulada
Eivissa | L. F. A.
El juzgado de Primera Instancia número dos, mediante una providencia de la juez Susana González de la Varga, ha notificado al alcalde de Santa Eulària que deberá prestar declaración el próximo 19 de octubre a las 12 horas en calidad de imputado en el proceso penal abierto después de la denuncia de Izquierda Unida por un presunto delito contra la ordenación del territorio en la urbanización de ses Torres de Talamanca.
Guasch deberá repetir declaración porque ya había comparecido por este mismo caso ante los juzgados en julio 2002. Una declaración que anuló la instructora del caso por una cuestión de «perjudicialidad» planteada por los acusados y por defectos de forma.
«El alcalde sigue estando imputado por el caso porque lo que se anuló en su día fue la declaración, pero no su vinculación a los hechos», indicó ayer Miquel Ramon, secretario general de IU, que se mostró «satisfecho» por esta nueva citación aunque matizó que llega «con mucho retraso, ya que ha pasado tres años desde la anterior declaración». Por su parte, el alcalde de Santa Eulària, Vicent Guasch, afirmó ayer tras el pleno del Consistorio que se siente «tranquilísimo» ante esta nueva citación, eludiendo hacer más comentarios.
IU denunció al Ayuntamiento de Santa Eulària por un presunto delito contra la ordenación del territorio argumentando que la licencia concedida a la promotora Lloma Talamanca (la constructora de la urbanización) no era legal al estar ubicada en suelo rústico, según el Plan de Ordenación Urbana de Santa Eulària. El Consistorio alegó que la parcela había sido declarada urbana en el Plan de Delimitación de Suelos Urbanos (PDSU). Sin embargo, esta última normativa urbanística cuenta con dos sentencias judiciales que la tachan de ilegal.
La investigación de los hechos se remonta a 2001, cuando IU denunció la presunta ilegalidad de las obras ubicadas en suelo rústico. Cinco años después todavía prestan declaración los imputados ya que el proceso ha sufrido muchos retrasos. Miquel Ramon señaló ayer que, una vez se formalice la comparecencia del alcalde, lo lógico sería que el caso recibiese un nuevo impulso y se celebrase un juicio oral.
El primer teniente de alcalde y concejal del Ayuntamiento de Santa Eulària, Vicente Riera, declaró como imputado en enero de 2004 por el mismo caso. También fueron citados para comparecer ante el juez el asesor jurídico municipal, José María Roig Vich; el aparejador, Vicente Marí, y el secretario, Enrique Barreda. La arquitecta del Consell Insular tuvo que declarar por este caso.