![]() |
Palma: Cort expedienta al Instituto de Servicios Sociales por "infracción urbanística grave" |
La multa propuesta por construir un vestuario y un anexo sin licencia asciende a 82.080 euros
F. GUIJARRO. PALMA.
El ayuntamiento de Palma ha abierto un expediente sancionador por "infracción urbanística grave" al Instituto de Servicios Sociales y Deportivos de Mallorca (s´Institut), dependiente del Consell Insular. La multa propuesta por la ejecución de obras sin licencia asciende a 82.080 euros, es decir, el equivalente a 13,6 millones de pesetas.
El expediente, al que ha tenido acceso DIARIO de MALLORCA, advierte que en la sede de s´Institut, situada en las esquinas de la calle Uruguai y General Riera, se ha ejecutado sin la perceptiva licencia la construcción de un vestuario de 108 metros cuadrados y de un anexo de 36 metros cuadrados, con una valoración global de 102.600 euros.
La multa que el Consistorio palmesano pretende aplicar supone el 80% del valor de las instalaciones antes mencionadas, tal y como se especifica en el artículo 45 de la ley de disciplina urbanística de la Comunitat Autònoma.
"El PP multa al PP"
Un aspecto destacado por fuentes técnicas es la paradoja que supone el hecho de que s´Institut, al igual que el ayuntamiento de Palma, esta gestionado por el Partido Popular -al frente del mismo se encuentra Antoni Serra, un hombre de la confianza de la vicepresidenta del Govern, Rosa Estaràs-, como parte de los acuerdos de gobernabilidad alcanzados con Unió Mallorquina en el Consell. Esta situación otorga a este organismo un carácter autónomo respecto a la gestión global de la Administración insular. "Nos encontramos con que el PP sanciona al PP -se ironiza-, aunque la multa se pagará con los impuestos de todos los isleños".
La notificación del expediente sancionador fue remitida al Consell el pasado mes de abril, aunque se recuerda en este documento que el 12 de febrero de 2004 -cuando la presidencia de s´Institut estaba en manos de Margalida Vilanova- ya se emitió un decreto de alcaldía en el que se ordenaba "la suspensión inmediata de las citadas obras y se le requería que, en un término de dos meses, solicitase la oportuna licencia municipal".
El inicio de este expediente sancionador deberá resolverse ahora en el plazo máximo de un año. Previamente, al Consell se le ha dado el correspondiente plazo para la presentación de alegaciones.