Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Los vecinos de Es Plans estudian denunciar al "vertedero" de Alaior

Los vecinos de Es Plans estudian denunciar al "vertedero" de Alaior

(El Mundo, 14/03/2005)

Esgrimen que continúan con las mismas molestias pese a que se dio un mes de plazo a Triatges Menorca S.A para subsanar las deficiencias

MIREYA ROURA
MAÓ.- Los vecinos de Es Plans de Alaior han decidido paralizar toda negociación con Triatges Menorca S.A, la empresa que rige la única planta de residuos de toda Menorca. A finales de enero, ambas partes se reunieron con el fin de encontrar una solución a las principales molestias que sufría la comunidad. «Pero no ha habido respuesta alguna, por lo hemos decidido actuar de forma unilateral», explicó el presidente de la asociación vecinal, Rafel Mascaró.

Un informe elaborado por técnicos del Consell y del Ayuntamiento desveló a finales de enero que la planta de residuos de Es Plans incumplía las prescripciones que le impuso el Consell para concederle la licencia de obras. Así, desde que en 2003 empezara a funcionar no se han efectuado controles de agua para prevenir esta zona que está clasificada como de alto riesgo por inundación en el Plan Territorial Insular.

Durante la reunión, la empresa admitió que no existía absoluta seguridad de que no se estuvieran filtrando aguas sucias, un peligro que ya se advirtió cuando se estaba tramitando la planta. Dada la situación, los vecinos decidieron instar al Ayuntamiento a encargar un estudio independiente. «Ya ha pasado más de un mes y esto no ha tenido resultado, por lo que el asunto se tendrá que plantear a otra institución», dijo Mascaró.

Amianto en la zona

Este diario pudo comprobar la existencia de fibras de amianto, un mineral muy contaminante clasificado como cancerígeno, a los pies del torrente que limita el vertedero. Tras lo cual, el presidente mostró su preocupación porque este riachuelo suministra agua a diversas explotaciones agrícolas colindantes.

Materiales volátiles

En este sentido, Mascaró denunció la existencia de materiales volátiles, como plásticos y cartones, que son arrastrados campo a través a causa de las ventadas.

La empresa también ha incumplido la prescripción de cerrar los contenedores que albergan los restos de obra. Tampoco ha instalado una barrera vegetal para disminuir el impacto visual y ha ocupado unos terrenos para almacenar residuos que no estaban contemplados en la licencia de actividades.

Otro de los problemas no solventados es el de la contaminación acústica. A petición de los vecinos, el Ayuntamiento encargó una audiometría de la zona; es decir un estudio para medir los sonidos. «Pero el día que se hizo había desaparecido justamente la máquina que hacía más ruido y los registros fueron normales», denunció Mascaró.

2005-03-14 | Etiquetes: | Categories: Menorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/28057

Comentarios





		

Arxius

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia