![]() |
El PSOE denuncia que el camping de Muro abrió sin obtener el fin de obras |
El pleno debatirá si la reforma se ajusta a lo que fijaba el convenio con el Ayuntamiento
PEP CÓRCOLES. MURO.
El PSOE denunciará esta noche ante el pleno municipal que el complejo camping Platja Blava de Muro ha abierto sus puertas al público sin disponer del certificado de fin de obras. La carencia de este documento imposibilita la obtención de cualquier licencia de funcionamiento. El teniente de alcalde de Muro, Nofre Plomer (PP), asegura que "si se produce la denuncia se deberá abrir un expediente, aunque por lo que sabemos abrió sólo de forma provisional para aprovechar dos meses de verano".
El camping ha experimentado un cambio eliminando la vieja actividad de acoger caravanas y ahora dispone de bungalows y unidades de acampada con tienda (que aún no funciona, según la dirección).
Pere Amengual, portavoz de los socialistas de Muro, explica que "la intención no es la de crear un perjuicio a los propietarios sino la de que, por lo menos, cumplan el convenio, ya que ha habido voluntad municipal de llegar a un acuerdo con ellos para que pudieran renovar sus instalaciones y fruto de ello se firmó el convenio". Amengual cita que el convenio establece que se deben ofertar 33 plazas de acampada, aún no abiertas, mientras sí funcionan los bungalows.
Por otra parte, el pleno de esta noche tratará la apertura de un expediente investigador acerca de la posibilidad de que las obras ejecutadas por la propiedad no se ajusten a la licencia. El convenio urbanístico que permitió el cambio de uso y las reformas del complejo establece que puede contar con 130 plazas movilhome y 33 plazas de acampada. Según la conselleria de Turismo, "se entiende por movilhome una casa de módulos fácilmente transportable".
Nofre Plomer dice que "para investigar habrá que esperar a que pida el fin de obras, entonces el técnico municipal observará si se ajusta; entre tanto, oficialmente, no han acabado las obras".
Los ?caravanistas? quieren soluciones
Los propietarios de caravanas que se encontraban antiguamente en el lugar reclaman que se les reubique ya que no hay otro camping en Mallorca. Algunos de ellos manifestaron que adquirirían un terreno y colocarían sus caravanas. Plomer anunció que si se hacía de forma legal contarían con el apoyo municipal. Amengual matiza que "se debe tener en cuenta que ese tipo de turismo es de paso y sin una infraestructura montada es inviable".