Disúrbia |
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears |
Sant Josep: Costas demolerá 14 casetas varadero en la playa de es Codolar(Diario de Ibiza, 7/04/2009) El organismo considera que la concesión ha revertido a la Administración en la mayoría de casos por su uso indebido como viviendas. También se derribarán en un plazo de días otras levantadas sin licencia EIVISSA | ALBERTO FERRER. La Demarcación de Costas tiene previsto iniciar en «cuestión de días» la demolición del grupo de 14 casetas varadero levantadas en la parte central de la playa de es Codolar, en el interior del Parque Natural de ses Salines, según declaró su responsable en Balears, Celestí Alomar, a Radio Ibiza. El comienzo de los trabajos de derribo sería, en todo caso, antes de transurridas dos semanas, comentó Alomar. Según explicó el delegado de Costas, el trámite de la demolición se ha prolongado más de lo previsto debido a la presencia de elementos nocivos como la uralita en varias de las casetas, lo que ha obligado «a contratar los servicios de una empresa especializada», según explicó ayer Alomar. La previsión que se maneja es que los trabajos duren, a lo sumo, unos díez días a partir de su inicio. La mayoría de construcciones son de carácter precario, por lo que no se prevé una excesiva complicación de los trabajos. Recuperación patrimonial Las construcciones condenadas a la desaparición infringen la actual Ley de Costas. Según se ha dictaminado en estos casos, la concesión que pudieran tener algunos de los antiguos propietarios se ha revertido a la Administración al considerar que se ha hecho un uso indebido de estas construcciones, tras concluirse un expediente de recuperación del patrimonio contra ellos. Y es que la mayoría han dejado de ser casetas varadero para convertirse, en más de un caso, en viviendas sin ningún tipo de autorización. En todo caso, se trata de construcciones ilegales que se levantaron sin licencia y se demolerán como fruto de un expediente de recuperación de la zona de dominio público ya que ninguna de ellas se utiliza ya como caseta para la guarda de embarcaciones, la que sería su primera finalidad. El propio Celestí Alomar anunció, a mediados del año pasado, que se procedería al derribo de hasta 80 construcciones ilegales levantadas en la zona de deslinde, entre las que se encontrarían varias situadas en el interior del parque natural. El listado incluía todo tipo de edificaciones, desde piscinas a terrazas y edificios. Entre ellas estaba la plataforma de hormigón situada en la playa de ses Figueretes, demolida el pasado mes de febrero. Lo que Alomar no concretó fueron los plazos en los que se procedería con el resto de las actuaciones previstas. Según explicó el delegado de la Demarcación de Costas a este rotativo, se quiere proceder al derribo de varias de las casetas varadero situadas en el interior de la zona protegida y cuya situación no esté regularizada mediante una protección patrimonial del Consell, lo que podría extender la acción de las excavadoras a otras zonas de ses Salines. Sobre varias de las casetas de es Codolar pesaba una sentencia de demolición que fuentes del Parque Natural de ses Salines comentan que estaba pendiente de ejecución desde hacía algunos años. Por eso los vigilantes ambientales recordaron a Costas esta circunstancia a inicios de la legislatura, añadieron. |