Disúrbia |
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears |
Formentera: la Audiencia absuelve al acusado de aplanar una duna de la playa de es Pujols(Diario de Ibiza, 2/07/2008)El tribunal revoca la sentencia condenatoria del Juzgado de lo Penal número 1 de Eivissa al considerar que la acción no causó daños graves en el hábitat Eivissa | N. G. G. La Audiencia Provincial ha absuelto de un delito contra el medio ambiente a un hombre condenado en mayo de 2007 por aplanar parte de la superficie dunar de la playa de es Pujols de Formentera, al considerar que su acción no causó daños graves en el hábitat natural. En su fallo, el tribunal reconoce que el procesado, Walter Baldinger, «causó un daño local en la cadena dunar»pero considera que la magnitud del mismo «no alcanza la gravedad» tipificada como delito en el Código Penal dado que, según un experto, la zona afectada supone «una cienmilésima parte de la superficie existente» y, por tanto, los efectos sobre la vegetación y la fauna son «de escasa significación». La Sección Primera de la Audiencia Provincial revoca así la condena de un año de prisión y 12.600 euros de multa impuesta por el Juzgado de lo Penal número 1 de Eivissa a Walter Baldinger, de nacionalidad austríaca, al estimar el recurso de apelación presentado por la defensa del procesado. En la sentencia, dictada el pasado 13 de junio, la sala considera probado que el 6 de abril de 2003, Baldinger «desplazó la estructura de protección de la cadena dunar» de la playa de es Pujols y extrajo unos 30 metros cuadrados de sedimento, que extendió y repartió a lo largo de unos 800 metros cuadrados de playa, para instalar una escuela de vela y sin autorización previa. Esta playa está en el Área de Conservación del Parque Natural de ses Salines y forma parte del dominio Público Marítimo Terrestre, al tiempo que sus dunas están catalogadas como Hábitat Natural de Interés Comunitario. A raíz de esto, el Ayuntamiento de Formentera incoó un procedimiento administrativo sancionador contra el acusado y ordenó la paralización de las instalaciones de la escuela de vela. En abril de 2004, Baldinger fue sancionado a pagar 12.000 euros. El Juzgado de lo Penal número 1 consideró que la acción desestructuró localmente el sistema dunar y supuso «una modificación radical de sus características geomorfológicas, ocasionando daños irreparables». Sin embargo, la Sección Primera de la Audiencia Provincial rechaza este extremo y sostiene que la acción de Baldinger podrá merecer, como ha ocurrido, «el reproche previsto en el ámbito administrativo pero no alcanza el ámbito propio del delito medioambiental». |