Disúrbia |
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears |
Una sentencia ordena demoler parte de una casa en la costa de Formentera(Diario de Ibiza, 16/07/2005)Además, la propietaria de la vivienda deberá pagar una multa de 7.109 euros por haber edificado en la zona de dominio público marítimo-terrestre sin la preceptiva autorización de la Administración Eivissa | J. Ll. F. El Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) ha dictado una sentencia en la que confirma la resolución emitida por la Demarcación de Costas en el año 2000 que obligaba a derribar una habitación, varias terrazas, un cuarto de basura y un garaje en una vivienda de la costa de Formentera, en la zona de Migjorn. Estas dependencias habían sido construidas sin autorización en la zona de dominio público marítimo-terrestre Asimismo, la resolución ahora confirmada por el TSJB estableció una sanción para el propietario de 7.109 euros, que es el equivalente al 50 por ciento del valor comprobado de lo construido, tal y como establece la ley. La sentencia señala que «del expediente administrativo se constata que el procedimiento seguido fue el que se prevé en la ley» y, además, no se observa indefensión de los afectados. «Dentro del procedimiento administrativo se tuvieron en cuenta las alegaciones y las pruebas propuestas y practicadas», agrega la resolución. La propiedad de las obras que deberán ser derribadas alegaba también que éstas eran anteriores a la ley de Costas, pero la sentencia lo desmiente categóricamente: «Fueron claramente posteriores a la vigencia de la Ley de Costas de 1988», establece. Además, ello queda demostrado en las pruebas documentales practicadas. Comercios en Marina Botafoc Por otra parte, el TSJB ha desestimado tres recursos interpuestos por otros tantos comercios del puerto deportivo Marina Botafoch que habían sido multados con 450 euros por ejercer actividad comercial en el citado puerto sin contar con la preceptiva autorización. Estos titulares habían recurrido ante el TSJB al no estar conformes con estas sanciones, pero el tribunal balear considera que estas multas fueron conformes a derecho y, por tanto, las confirma y desestima el recurso interpuesto por los particulares. |