![]() |
Santa Eulària: el GEN denuncia que el campamento ilegal de Sant Carles sigue creciendo |
(Diario de Ibiza, 10/11/2018)
Basuras y materiales de todo tipo se acumulan en la zona conocida como es Forn des Saig | Los ecologistas aseguran que se está sustituyendo la cubierta vegetal por especies invasoras
Redacción. El grupo ecologista GEN denunció ayer que el campamento ilegal que lleva varios años en la zona protegida des Forn des Saig, en Sant Carles, continúa creciendo. «A pesar de que los hechos fueron objeto de expediente sancionador por parte del Ayuntamiento de Santa Eulària, el incivismo de los responsables y la dejadez institucional convierten este lugar protegido en un vertedero de todo tipo de residuos», según una nota remitida ayer por los ecologistas, que señalaron que a día de hoy «se está todavía procediendo a la acumulación de residuos, alteración de la cubierta vegetal y plantación de especies alóctonas e invasoras».
El Ayuntamiento de Santa Eulària ya abrió un expediente sancionador en 2016. Se impuso una sanción de 35.000 euros y se dio un plazo de diez días al responsable para proceder a la retirada de los residuos acumulados.
Pero los vertidos no han cesado, según han podido comprobar los miembros del GEN, que acompañaron la nota con varias fotografías ilustrativas de este hecho. «En estos momentos, en el interior de este espacio natural protegido, con la calificación de Área Natural de Especial Interés, aparte de la incesante acumulación de basura de todo tipo, se está procediendo a la sustitición de la cubierta vegetal existente, se eliminan los ejemplares silvestres de Nerium oleander, y se plantan Carpobrotus, ejemplares de Yucca schidigera, Carica papaia, Geranium? etc. Algunas de estas especies, aparte de tratarse de invasoras con alta capacidad de implantación y sustitución de la cubierta vegetal original, pueden ser portadoras de la bacteria Xylella y pueden poner en peligro los ejemplares de Nerium silvestre de la zona», señalaron.
Riesgo de incendio forestal
La acumulación de residuos –sanitarios, pvc, muebles, palés, neumáticos, metales, vidrios, maquinaria, colchones, caravanas...–supone además, destacaron, «un aumento del peligro de incendio forestal». También se han hecho movimientos de tierras con una excavadora y se han abierto caminos, algo «completamente incompatible con la conservación del entorno natural».
Los ecologistas solicitan «la inmediata actuación del ayuntamiento para que retire de forma subsidiaria las toneladas de residuos de todo tipo que a estas alturas ocupan ya una superficie de varias hectáreas».