![]() |
Sant Antoni: Juanjo Ferrer dice ahora que quitar las vallas ilegales «no es una prioridad» |
(Diario de Ibiza, 4/07/2016)
Los actuales grupos gobernantes pidieron más de quince veces su supresión en el pleno de Sant Antoni cuando estaban en la oposición
j. ll. ferrer | ibiza La retirada de las vallas publicitarias ilegales de Sant Antoni, que fue reclamada pleno a pleno desde 2013 y hasta 2015 por el entonces concejal de la oposición Juanjo Ferrer y también por los ediles del PSOE, ha dejado de ser un objetivo prioritario del propio Ferrer –ahora concejal de Urbanismo–, según ha admitido a este diario él mismo.
Cuando se le preguntó el motivo por el cual el Ayuntamiento no ha emprendido aún ninguna medida para hacer efectivo el acuerdo de pleno del 26 de abril de 2013 que, a iniciativa del PI y el PSOE, decidió por unanimidad la retirada de las vallas, respondió que aún debe completarse un listado con todos los paneles publicitarios irregulares que hay en el municipio. Dicha relación –que es el mismo pretexto que usó el PP durante los últimos años para no cumplir la ley al respecto– sigue sin completarse tampoco bajo el gobierno progresista, pese a que ya ha transcurrido un año desde la toma de posesión del nuevo Ayuntamiento.
Una inspectora
«La inspectora no ha tenido tiempo aún de actualizar ese listado, por lo que he de decir que aún no se ha hecho nada», confesó el concejal de Urbanismo.
Juanjo Ferrer añadió: «Tenemos muchas cosas atascadas por falta de recursos y de personal, y esta misma inspectora es la que hace las tareas de control de las obras, con lo que ha aumentado aún más el trabajo del departamento, y por ello a día de hoy esto no es una prioridad y lo hemos dejado un poco de lado».
Según explicó, el Ayuntamiento funciona sin celador, aunque este mismo año se contrató a esta inspectora de Urbanismo y Actividades, que suma su trabajo al del arquitecto municipal y, en breve, a un aparejador que también se espera contratar.En relación al motivo causante de la carga de trabajo que supuestamente impide ordenar el desmantelamiento de estas instalaciones ilegales, reiteró que «se están controlando mucho más las obras y las actividades, y esto provoca mucho más trabajo a todos los niveles administrativos».
Antes de acabar el mandato
Ante la permanencia de la infracción que provoca la actitud municipal, Juanjo Ferrer afirmó: «No quiero acabar la legislatura sin que esto esté resuelto. Lo que sí reconozco es que ahora en el departamento tenemos una situación a la que intentamos poner remedio», en referencia a la falta de personal suficiente. «La gente no se queja de que haya sufrido una inspección, sino que la gente se queja de que ha pedido una licencia y estamos tardando mucho tiempo en darla, y antes ese tiempo era más corto, y en esto tienen cierta razón», añadió.
El concejal admitió: «Tenemos un problema e intentamos solucionarlo», y añadió que para ello cuenta con el personal del departamento, de quienes elogió su «implicación y entrega». «Estoy encantado con ellos», afirmó.
Se da la circunstancia de que la explicación empleada ahora por Juanjo Ferrer para justificar la inactividad municipal sobre este tema es literalmente la misma que usó su antecesor del PP, José Torres, en el último pleno de mayo de 2014, cuando declaró textualmente: «Hay cosas más prioritarias que esto». Y, además, «sólo hay un técnico», dijo entonces a preguntas, precisamente, del concejal del PI Juanjo Ferrer.