Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > El Consell prevé de nuevo crear un consorcio insular de disciplina urbanística

El Consell prevé de nuevo crear un consorcio insular de disciplina urbanística

(Diario de Ibiza, 10/08/2015)

La consellera de Territorio, Pepa Marí, sostiene que es «muy costoso e ineficiente» que haya cinco departamentos de disciplina urbanística.

e. rodríguez | ibiza ­El Consell de Ibiza proyecta una vez más constituir un consorcio insular de disciplina urbanística, integrado por todos los ayuntamientos, para reducir costes y mejorar la eficacia. «Pienso que es lo que necesita la isla, que sería la solución», defiende la consellera de Territorio y Movilidad, Pepa Marí, que argumenta que es «muy costoso, como ineficiente» para una isla «tan pequeña como Ibiza» que haya cinco departamentos de disciplina urbanística.

Durante el mandato de Pilar Costa (1999-2003), el Consell anunció por primera vez la intención de crear un gabinete de disciplina urbanística propio. Después, aunque más tímidamente, el gobierno de Pere Palau (2003-2007) también planteó esta posibilidad, pero quedó en nada. Tras el cambio de gobierno, en 2007, el nuevo pacto de izquierdas, presidido por Xico Tarrés, retomó esta idea. No obstante, el entonces conseller insular de Territorio, Miquel Ramon, abordó con los ayuntamientos la posibilidad de crear un consorcio de disciplina urbanística, pero los alcaldes del PP se opusieron a ello, por lo que la iniciativa fracasó.

La disciplina urbanística es competencia de los ayuntamientos, pero la nueva ley del suelo permite actuar también a los consells. Antes, las instituciones insulares solo podían intervenir cuando no lo hacían los municipios. [Nota de Disúrbia: això no és així, el sistema és bàsicament el mateix]

Pepa Marí abunda en que la gestión mancomunada de este servicio permitiría «liberar» a los ayuntamientos de «una carga que les consume recursos». «Es importante para los municipios porque muchas veces, por la acumulación de trabajo, estos tienen que dejar caducar expedientes o no pueden hacer el seguimiento que querrían», argumenta.

La nueva consellera de Territorio asegura que ahora en los primeros contactos que ha mantenido con los municipios ha notado «una sensibilidad favorable» a que se retome esta cuestión.

«Nuevo ente de colocación»

Sin embargo, el alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, del PP, asegura «no estar en contra», pero considera que ahora hay «otras prioridades» más necesarias antes [Nota de Disúrbia: per a aquells que no volen que hagi disciplina urbanística, sempre haurà coses més prioritàries, i així ens va...]. «No lo veo en este momento. Estoy a favor de todo lo que suponga mejorar las cosas, pero hay que ver cómo se plantea», señala, al tiempo que reitera que «antes de abrir nuevos frentes» hay que hacer un mayor esfuerzo en solventar «los problemas del agua, las carreteras e infinidad de cosas». «Quieren hacer muchas cosas [por parte de la izquierda], pero no hacen ninguna bien», recalca. «Si no hay un planteamiento en serio y que esta idea no se convierta en un ente más que solo sirva para colocar a personas y no hacer nada, estaré en contra», agrega.

Nueva tecnología

El alcalde sostiene, además, que el departamento de disciplina urbanística de Santa Eulària, a pesar de que «se necesitan recursos, funciona».

La consellera de Territorio y Movilidad apunta que hoy en día la caza de infracciones urbanísticas se tiene que trabajar más con «nuevas tecnologías». «Ahora hay una serie de recursos muy importantes para hacerlo más fácil y efectivo. Sería más sencillo instaurarlo desde un consorcio, en el que todos los ayuntamientos tengan voz y voto, y hacerlo de forma conjunta en toda la isla, en vez de que cada municipio trate de modernizar por su cuenta su departamento de disciplina».

En cuanto a la obtención de recursos para su puesta en marcha, Pepa Marí señala que se intentará que el personal sea «común» y se pedirá financiación y ayuda logística al Govern. Con ello, la consellera cree que se podrían «incrementar los medios» de los que disponen las administraciones. El Colegio de Arquitectos, según Marí, también se ha ofrecido a ayudar porque la propuesta le parece «muy interesante».

«El Consell tiene que ayudar y no fiscalizar»

e. r. El alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, mantiene el mismo tono crítico con el Consell de la pasada legislatura, aunque entonces gobernaba su propio partido. «Lo decía antes y lo repito ahora. El Consell está más por controlar y fiscalizar a los ayuntamientos cuando lo que debería hacer es colaborar. Por eso, todo lo que sea destinar recursos a una gestión mancomunada me parece bien, pero tiene que ser real. La historia ha demostrado que el Consell quiere estar por encima de los criterios de los ayuntamientos. Hay que hacer mucho trabajo para unificarlos», recalca.

Del mismo modo, Vicent Marí recuerda que la disciplina urbanística depende de los ayuntamientos. «Todos pondremos buena voluntad, pero esta cuestión compete a los municipios y el Consell lo que tiene que hacer es colaborar. Todo lo que sea aunar esfuerzos para reducir costes será bienvenido, pero el Consell tampoco tiene que aspirar a vaciar de contenido a los ayuntamientos ni ser un órgano fiscalizador y controlador», reiteró. «Cuando se vea esta línea todos los ayuntamientos estaremos encantados, pero no es así. Ahora se escuchan muy buenas intenciones, pero se tienen que demostrar»,resalta.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/75780

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia