![]() |
Santa Eulària: la oposición insiste en la denuncia sobre las obras de s´Estanyol que no vio el Ayuntamiento |
(Diario de Ibiza, 7/03/2014)
El PSOE-Pacte afirma que se está facilitando «la masificación de coches» en un lugar de difícil acceso y peligroso en caso de incendio forestal
j. ll. f. | ibiza. Los concejales del PSOE-Pacte en el Ayuntamiento de Santa Eulària insistieron ayer en su denuncia contra la ampliación que ha sufrido un camino de la zona de s´Estanyol, donde se han deforestado sus márgenes para permitir el aparcamiento de vehículos, según dijeron. El equipo de gobierno había emitido el día anterior un comunicado en el que afirmaba no haber localizado el lugar de las obras.
Ante esa respuesta, los concejales progresistas Jaume Ribas y José Luis Pardo convocaron ayer a los medios de comunicación en el lugar de los hechos para mostrar las obras en cuestión. Ambos se mostraron indignados por la respuesta del PP, que aseguró haberse puesto en contacto con el PSOE-Pacte para encontrar el lugar, extremo este que fue negado por el grupo de la oposición.
«Se han equivocado de lugar»
Jaume Ribas afirmó: «Los concejales del PP tienen tan abandonada la zona de Jesús que no me extraña que no hayan encontrado s´Estanyol; quiero pensar que se han equivocado de lugar y han ido a otra playa».
Los concejales mostraron el camino, que hasta este invierno era totalmente impracticable y ahora se ha ensanchado tres metros hasta permitir «el acceso a la explanada superior para habilitarla como un enorme aparcamiento de coches». Ello provocará, según el PSOE-Pacte, una gran masificación de vehículos en un «una zona muy estrecha, con un acceso muy peligroso y que ante un incendio se convertiría en un embudo y no se podría salir».
Además, «es una de las pocas zonas vírgenes que quedan en el municipio y prácticamente la única que queda en Jesús, por lo que el Ayuntamiento debería protegerla y poner mayor interés».
Asimismo, los dos concejales progresistas denunciaron la acumulación de residuos o la realización de obras en estos parajes, donde «el Ayuntamiento no tiene ningún tipo de control», afirmaron ambos concejales.