![]() |
Santa Eulària: la investigación penal de Tagomago entra en su recta final en el juzgado |
(Diario de Ibiza, 31/10/2013)
Tras declarar como imputado Mathias Khün, ya solo queda que lo haga como testigo el propietario
j. ll. f. | ibiza. Las diligencias penales que sigue el juzgado de instrucción número 2 de Ibiza por un presunto delito contra la ordenación del territorio en el islote de Tagomago se encuentran ya en la recta final, pues solo queda la toma de declaración, en calidad de testigo, al propietario de la isla.
Según confirmaron fuentes de la Fiscalía de Ibiza, hace ya más de un año declaró en calidad de imputado el arrendatario de la vivienda, Mathias Khün, y también se han realizado unas pruebas periciales que faltaba practicar en relación con los hechos denunciados.
Una vez recopilada toda la información sobre el caso, la Fiscalía deberá decidir si solicita la apertura de juicio oral contra los imputados o bien pide el archivo del caso.
Precisamente ayer, el grupo del PSOE-Pacte en el Ayuntamiento de Santa Eulària emitió un comunicado en el que afirma que en el pleno de hoy exigirá explicaciones al alcalde, Vicent Marí, «por negarse a actuar respecto a las obras que se están realizando en el islote».
Según los progresistas, el equipo de gobierno «está mirando hacia otro lado» ante las denuncias por las obras y actividades que se desarrollan en Tagomago. «Que el Ayuntamiento se remita a otros órganos respecto a la posible legalización de estas obras es una declaración de intenciones clarísima», señaló el concejal José Luis Pardo en esta nota. «Está claro que nos encontramos ante una doble vara de medir en este Ayuntamiento. Cuando interesa, el PP actúa para impedir infracciones, pero cuando no hay interés, hace la vista gorda y además se niegan a dar explicaciones al grupo de la oposición, pese a haberlas pedido por escrito hace más de un mes».
El Ayuntamiento, recordó el PSOE-Pacte, «es el órgano competente en materia urbanística y de actividades, por lo que Vicent Marí es quien debería haber actuado para paralizar las obras no autorizadas».