![]() |
Sant Antoni: Antonio Marí Tur y Cretu serán juzgados los días 26 de septiembre y 22 de octubre |
(Diario de Ibiza, 17/05/2013)
La Fiscalía pide siete años de inhabilitación para el exalcalde y tres años de cárcel para el aparejador municipal Hay cinco acusados en total
J. LL. F. | IBIZA El juicio por el caso Cretu –la concesión de una licencia en la cima de un espacio protegido por la ley– tendrá lugar finalmente los días 26 de septiembre y 22 de octubre, en sendas sesiones que la Audiencia Provincial celebrará respectivamente en Palma y en Ibiza, según informó ayer el Grup d´Estudis de la Naturalesa (GEN), que ejerce la acusación particular. El juicio tendrá lugar 17 años después de que se iniciaran las obras de construcción de la vivienda, que fue derribada el 2 de junio de 2009 tras un largo periplo judicial.
En esta vista serán juzgados el exalcalde de Sant Antoni Antonio Marí Tur, la exconcejala de Urbanismo Blanca Castiella, el aparejador municipal, Miguel Ángel Martín Miralles; el arquitecto autor del proyecto, Pep Torres, y el promotor de la obra, el músico Michael Cretu.
La Fiscalía de Ibiza les atribuye delitos contra la ordenación del territorio, falsedad documental y prevaricación, según el caso.
De todos los acusados, el que se enfrenta a una mayor petición de pena es el técnico municipal, para el que el Ministerio Público pide una pena de tres años de prisión y tres más de inhabilitación para el desempeño de este puesto, así como 21.000 euros de multa por un supuesto delito de falsedad cometida por funcionario público.
La Fiscalía pide una pena de siete años de inhabilitación y una multa de 33.600 euros para el exalcalde Marí Tur y la exconcejala Blanca Castiella por un presunto delito de prevaricación. También les solicita indemnizar al Ayuntamiento por los gastos ocasionados por el derribo de la casa. Para el arquitecto José Torres se solicitan ocho meses de prisión, uno de inhabilitación y una sanción de 31.500 euros por un posible delito contra la ordenación del territorio.
Los ecologistas del GEN, a través de su dirigente Neus Prats, expresaron ayer su «satisfacción» por el hecho de que se convoque el juicio por este caso, pero lamentaron el gran retraso con que se celebrará.