![]() |
Santa Eulària: derribado el muro de Pou des Lleó que afectaba a un torrente |
(Diario de Ibiza, 6/03/2013)
El promotor elimina un tramo de 26 metros que incumplía la ley y devuelve la zona a su estado natural anterior. El Ayuntamiento ordenó el jueves la paralización de los trabajos
J. LL. F. | IBIZA. El promotor de la construcción de un muro que invadía del dominio público de un torrente que desemboca en Pou des Lleó procedió ayer, con la supervisión de técnicos del Ayuntamiento de Santa Eulària, al derribo del tramo que había construido de forma ilegal, apartándose de las autorizaciones concedidas.
En concreto, según informó el Consistorio, el dueño del terreno procedió a suprimir, mediante las mismas máquinas y empleados que había usado para su construcción, un total de 26 metros de tapia, parte del cual había sido ya levantado y otra parte estaba todavía al nivel de los cimientos.
Al cabo de unos minutos de trabajo, la zona recobró su estado natural anterior y la desembocadura del torrente quedó de nuevo libre de cualquier obstáculo, al igual que la pequeña playa de Pou des Lleó, que quedaba invadida por esta construcción.
Las protestas de los vecinos y una denuncia de los ecologistas del GEN llevaron al Ayuntamiento a ordenar, el pasado jueves, la paralización de las obras y la apertura del correspondiente expediente de disciplina urbanística, que ahora sigue su curso. El hecho de que el promotor haya derribado la obra objeto de infracción podría atenuar la sanción que le pueda corresponder y cuya cuantía, en todo caso, suele estar relacionada con el presupuesto de las obras denunciadas.
Precisamente, técnicos de la dirección general de Recursos Hídricos del Govern balear han visitado de nuevo el lugar para fijar «los límites admisibles para realizar un cerramiento alrededor del torrente», señalaron fuentes del equipo de gobierno municipal.
La normativa vigente obliga a dejar totalmente libre de cualquier obra o instalación el lecho de los torrentes y una franja que suele ocupar cinco metros a cada lado, al objeto de garantizar la libre circulación del agua en caso de intensas riadas.
Este es el segundo muro ilegal que se derriba en la zona de Pou des Lleó en los últimos años.