![]() |
Eivissa: piden casi 2 años de cárcel por reformar una casa sin licencia y no parar las obras |
(Diario de Ibiza, 29/02/2011)
Los letrados de los acusados alegan que tenían permiso y que detuvieron los trabajos cuando se les exigió
N. G. G. | IBIZA. El Ministerio Público solicita un año y diez meses de prisión para el propietario de una vivienda y un albañil por reformar la casa sin tener licencia para ello y por no paralizar los trabajos pese a las reiteradas órdenes del Ayuntamiento.
Los letrados de los procesados, sin embargo, alegaron que sí disponían de los permisos oportunos, que en realidad no se reformó la vivienda y solo se levantó un muro de contención y que cuando el Consistorio paralizó los trabajos se dejaron de ejecutar.
Los hechos se remontan a 2004. En septiembre de ese año, A. A. G. adquirió un terreno en el Penyal de s´Àguila, en la zona de Sant Miquel, que tenía una casa en construcción y licencia de obra de 1973.
El fiscal sostuvo que amparándose en esa licencia, que permitía la construcción de cinco chalés, siguió los trabajos, si bien el plazo de ejecución era de 18 meses, que habían pasado obviamente en 2004. Además, la acusación pública señaló que abrió caminos y deforestó la zona sin permiso, al tiempo que resaltó que el terreno afectado está en un área natural de interés paisajístico.
Cuando en 2004 el Consistorio ordenó parar los trabajos, que según el fiscal llevaba a cabo el otro procesado, S. I. C., hicieron caso omiso. «Los sucesivos decretos de alcaldía [que ordenan la paralización] así lo demuestra», sostiene el fiscal, que dice que así incurrieron en el delito de desobediencia.
La licencia no estaba caducada
Sin embargo, A. A. G. dijo que la licencia de 1973 le permitía construir porque no estaba caducada y que precisamente eso lo preguntó al Ayuntamiento. «Sin expediente de caducidad es plenamente válida», reiteró su abogado.
El acusado indicó que cuando le ordenaron paralizar los trabajos así lo hizo, y que lo único que continuaron y en lo que intervino S. I. C. fue en asegurar un muro que se estaba cayendo por las lluvias y que suponía un peligro. Esto fue ratificado por el segundo acusado, que negó haber trabajado en la reforma de la casa y dijo que solo intervino en los trabajos en el muro.