![]() |
Eivissa: denuncian que el Consorcio del Patrimonio arregló una fachada ilegal |
(Diario de Ibiza, 13/12/2011)
El Ayuntamiento no ha obligado al propietario a devolver el inmueble a su estado original a pesar de que existe un expediente de infracción urbanística con varias órdenes de ejecución
RAQUEL SÁNCHEZ | IBIZA. La Asociación de Vecinos de Sa Riba denuncia que la fachada de la calle Garijo modificada de forma ilegal para realizar proyecciones sobre ella fue restaurada con dinero público, concretamente con una partida del Consorcio Ibiza Patrimonio de la Humanidad. De esta forma el autor de la infracción urbanística, con expediente abierto en el Ayuntamiento de Ibiza, no solo no se ha visto obligado a devolver la fachada a su estado original, sino que, como el resto de los vecinos de su calle, vio cómo en 2003 le reparaban la pared sin que él tuviera que abonar un euro.
El Ayuntamiento de Ibiza no precisó ayer en qué fecha se produjo la primera denuncia contra el propietario de este inmueble, ni cuándo se inició el expediente por infracción ni en qué situación se encuentra el mismo. Distintas fuentes consultadas aseguran que la modificación de la fachada se produjo hace años y, de hecho, dentro del expediente de infracción urbanística se han dictado varias órdenes de ejecución, aunque, al parecer, el Ayuntamiento seguía en conversaciones con el propietario del local para intentar buscar una solución.
Marc Costa, quien fuera concejal de Casco Histórico hasta el mes de mayo, asegura que no recuerda si la fachada de ese inmueble fue restaurada con dinero público (del consorcio) cuando presentaba ya el tapiado ilegal, puesto que cuando se ejecutó aquel proyecto él todavía no formaba parte del equipo de gobierno de Vila. Quien estaba al frente del consorcio en aquella época, Emilio Pérez Echagüe, admite que este organismo asumió los costes de las mejoras llevadas a cabo en 2003, pero no recuerda si por aquel entonces se había cegado ya ese balcón y al infractor se le arregló además la fachada con dinero público.
Sin resolver
En cualquier caso, el expediente de infracción se inició hace años y hasta la fecha ningún equipo de gobierno ha obligado al empresario a devolver la fachada a su estado original ni tampoco ha asumido el trabajo el Ayuntamiento de forma subsidiaria para después pasar la factura al propietario.
Se da además la circunstancia de que el propietario del inmueble protagonista de la infracción es el presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Puerto, con intereses enfrentados a los de la agrupación de sa Riba. La presidenta de esta asociación reclama que paguen también con fondos públicos la reparación de la fachada del número 1 de la calle Garijo, en la que reside y tiene su sede la entidad. El Consistorio apremió a los residentes en este inmueble a reparar su fachada por considerar peligroso su mal estado. Los vecinos critican que pese a la supuesta peligrosidad hayan dado licencia a bares con terraza y numerosas mesas en los bajos del inmueble.