![]() |
Sant Antoni: Amnesia niega irregularidades urbanísticas en sus instalaciones |
(Diario de Ibiza, 19/03/2011)
El propietario de la discoteca, Martín Ferrer, atribuye a los «celos de la competencia» las denuncias presentadas ante el Ayuntamiento de Sant Antoni y ante la Fiscalía
IBIZA | RAQUEL SÁNCHEZ/REDACCIÓN El propietario de la discoteca Amnesia, Martín Ferrer, aseguró ayer que las presuntas irregularidades urbanísticas de su negocio, denunciadas por el propietario de la discoteca Space, José Roselló, son «falsas». «Nada de esto es verdad. Lo que ocurre es que la competencia está celosa», señaló el empresario.
Roselló pidió hace meses al Ayuntamiento de Sant Antoni que revisara de oficio las licencias de Amnesia por su «presunta nulidad de pleno derecho». Al parecer, la lentitud del Consistorio en dar respuesta a esta petición provocó que el empresario acabara presentando una denuncia penal, esta vez contra el alcalde José Sala, por un presunto delito de prevaricación ante la Fiscalía, que ha iniciado diligencias informativas. Como consecuencia, agentes de la Policía judicial de la Guardia civil se personaron el jueves en el Ayuntamiento y en el Consell de Ibiza para reclamar todos los expedientes urbanísticos referidos a este establecimiento. Fuentes municipales aseguraron que los documentos reclamados por la fiscalía de Balears fueron entregados ayer mismo.
El Consell de Ibiza no quiso ayer confirmar si había entregado ya los expedientes requeridos «para no interferir en las diligencias abiertas».
Por su parte, el propietario de Amnesia asegura no dar ninguna importancia a lo ocurrido porque «no hay nada». «Estoy muy tranquilo, que miren lo que quieran porque está todo correcto», sentenció ayer en referencia a los expedientes reclamados por la Fiscalía.
La oposición progresista de Sant Antoni afirma «no salir de la sorpresa». Josep Marí Marge señaló ayer que lo ocurrido en el Consistorio «es una vergüenza y una situación kafkiana». «Dos agentes han estado en el Ayuntamiento esta mañana y han salido con tres bultos después de haber estado reunidos con el alcalde y la letrada municipal más de una hora. Es vergonzoso, pero en alcaldía ya están acostumbrados a este tipo de situaciones, estando el alcalde imputado…», apostilló el edil de PSOE-ExC.
Marge explicó que hace dos años hubo una primera denuncia sobre esta cuestión y que los servicios jurídicos municipales rechazaron los argumentos del denunciante. Sin embargo, la última petición para que se revisaran de oficio las licencias de Amnesia se presentó en abril de 2010. «Los ayuntamientos tienen un tiempo para resolver los conflictos y Sant Antoni no lo hizo en once meses. El denunciante está en su derecho y podría haber actuado antes», criticó el edil.
Marge asegura que recibieron un amplio pero ininteligible informe sobre este caso solo dos días antes del pleno en el que debía acordarse el inicio del expediente de revisión de las licencias, por lo que solicitaron más tiempo para examinar la documentación. De hecho, afirma que ha hecho llegar el texto a los servicios jurídicos del PSOE para que indiquen a los ediles progresistas si deben «actuar o seguir esperando».
La iniciación del proceso de revisión ha de incluirse necesariamente en el orden del día del próximo pleno municipal, ya que quedó sobre la mesa en la sesión anterior a petición de la oposición progresista.
La apertura del expediente de revisión de licencias es un trámite que no prejuzga el resultado del mismo. Solo en el caso de que se hallaran irregularidades en las mismas podría concluir el procedimiento con la anulación de los permisos, el último de los cuales se otorgó en el año 2001. En todo caso el procedimiento exige también un dictamen del Consell Consultiu que es vinculante.