Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Eivissa: el Consell defiende que su obligación es perseguir las infracciones urbanísticas

Eivissa: el Consell defiende que su obligación es perseguir las infracciones urbanísticas

(Diario de Ibiza, 7/07/2010)

El conseller Miquel Ramon responde al concejal de Sant Josep Josep Antoni Prats que la institución nunca había colaborado tanto con los ayuntamientos y reconoce que el sistema de disciplina actual «no es eficaz»

IBIZA | E. RODRÍGUEZ. El conseller de Política Territorial, Miquel Ramon, de Esquerra Unida (EU), asegura que el Consell ha hecho esta legislatura «un esfuerzo para colaborar con los ayuntamientos como no se había hecho nunca» y agrega que no existe ninguna persecución hacia el urbanismo de Sant Josep o Sant Antoni. «Existe una persecución de las infracciones urbanísticas, en la que me gustaría que fuéramos más eficaces», dijo ayer Ramon en respuesta a las declaraciones del concejal de Urbanismo de Sant Josep, Josep Antoni Prats, de Esquerra Republicana (ERC) efectuadas en una entrevista publicada el domingo por este periódico.

En la entrevista, Prats aseguraba que mantiene una relación «correcta» con Ramon, pero apuntó que «a veces las cosas desde el Consell se podrían hacer de otra manera». Al preguntarle qué se podía hacer de otra manera, el concejal de Urbanismo respondió: «Más trabajo de colaboración y no tanto de persecución de lo que hacen los ayuntamientos».

El conseller señaló que se ha producido una mejora de la disciplina urbanística, lo cual «da trabajo a los ayuntamientos». «Si tuviéramos un organismo [de disciplina urbanística] unificado tramitaríamos menos papeles y la actuación sería más eficaz, pero nosotros tenemos que cumplir nuestras competencias y obligaciones legales», recalcó Ramon, quien reconoció que la regulación actual de la disciplina urbanística es «bastante ineficaz». «Hay mucha burocracia», dijo, al tiempo que destacó que el Consell, al ser competente, debe atender las denuncias de los ciudadanos y los propios celadores «y esto pasa por mandar requerimientos». «Ya sé que no les gusta mucho a los ayuntamientos, pero es lo que hay. Es nuestra obligación. Sería bueno que encontrásemos un sistema más eficaz», señaló.

Dado que históricamente Sant Josep es el municipio al que más se han abierto expedientes urbanísticos, Ramon reconoce que al principio de la legislatura tras el cambio de gobierno, desde el Consell se remitieron requerimientos del mandato anterior que no fueron contestados. «En un momento nos dijeron que no podían atenderlos, ya que iban desbordados, por lo que dejamos de enviarles cuestiones antiguas y nos centramos en lo actual», explicó.

El conseller recordó que, aunque la colaboración siempre es «mejorable», la institución insular ha puesto a sus técnicos a disposición de los municipios para ayudarles en la redacción de los planeamientos urbanísticos. Incluso se ofreció a Sant Josep la redacción de unas Normas Subsidiarias transitorias, como se hizo en su día con Santa Eulària, pero el Consistorio no lo aceptó y prefirió tirar por su cuenta. Ramon recordó que el Consell culminó la redacción del nuevo PGOU de Vila y que ahora puede pasar lo mismo con la normativa de Sant Joan.

2010-07-07 | Etiquetes: , , , , | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/67292

Comentarios





		

Arxius

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia