![]() |
Eivissa: Costa defiende que «la situación de los juzgados es mucho peor que la del Cetis» |
(Diario de Ibiza, 13/01/2009)
La alcaldesa de Vila asegura que espera que la empresa concesionaria del edificio de la futura estación de autobuses presente «enseguida» la documentación para que se tramite con «celeridad» el final de obra
IBIZA | E. RODRÍGUEZ. La alcaldesa de Vila, Lurdes Costa, defiende el traslado provisional de los juzgados de Primera Instancia 1 y 2 de Ibiza a una de las dos torres del Centro Intermodal y Servicios (Cetis), en sa Colomina, a pesar de que la empresa constructora todavía no ha solicitado siquiera al Ayuntamiento el final de obra. Costa aseguró ayer que la situación del actual edificio de los juzgados, en la calle Isidor Macabich, es «bastante peor que la que tiene actualmente el Cetis». «Este es el tema que nos tenemos que plantear. Pensamos que el edificio reúne las condiciones necesarias para ser ocupado, cosa que dudamos que cumpliesen los anteriores locales», dijo.
Al ser preguntada si el Consistorio pensaba hacer algo ante la situación que supone el hecho de que se esté trabajando en el edificio de sa Colomina sin el final de obra, la alcaldesa respondió: «El Ayuntamiento hará todo aquello que pueda, como ha hecho siempre, para que los juzgados mejoren». Costa indicó, no obstante, que espera que la empresa constructora y concesionaria del Cetis presente «enseguida» la solicitud del final de obra para que los servicios técnicos municipales lo tramiten «con celeridad». Los juzgados de Primera Instancia 1 y 2 de Ibiza trabajan desde hace casi un mes en los locales de la futura estación de autobuses.
La alcaldesa apuntó que el Ministerio de Justicia ha remitido un escrito al Ayuntamiento en el que le informa de que los juzgados no están obligados a tramitar la licencia de actividad, tal como ya apuntó anteriormente a este periódico el juez decano, Juan Carlos Torres, quien también resta importancia al hecho de que el edificio aún no cuente con la cédula de habitabilidad y, por tanto, funcione con luz de obra. «Nuestros técnicos los están estudiando», dijo Costa en referencia a si Justicia debe o no tramitar la licencia de actividad.
La portavoz del PP de Vila pidió el lunes durante el consejo de administración de la empresa pública Imvisa, que es la que otorgó la concesión administrativa del Cetis, una copia del contrato de alquiler de Justicia, aunque, según ella, los responsables municipales le comunicaron que «no la tenían». Costa explicó ayer que Marí dijo en esta reunión que el pliego de condiciones de la concesión del Cetis apunta que los contratos de alquiler que suscriba la empresa concesionaria del edificio deben ser presentados luego al Ayuntamiento. «No lo teníamos a mano [el pliego de la concesión] en ese momento. Quedamos en que lo repasaríamos y que si era así, reclamaríamos el contrato», señaló la alcaldesa, que explicó que, en su día, el Ayuntamiento actuó de «mediador» entre la empresa concesionaria del Cetis y el Ministerio de Justicia.
Virtudes Marí asegura que «supone» que existe dicho contrato, pero que, en todo caso, «no se pueden alquilar unas oficinas hasta que se tenga el final de obra». Marí destaca que el concesionario tiene «la obligación de dar cuenta de todos los contratos que se van firmando» y dice que le sorprende que «a nadie del Ayuntamiento le preocupe no saber en qué condiciones se ha negociado este contrato».
La alcaldesa aseguró ayer que Virtudes Marí es «la número uno en buscar problemas». «Ya lo decía durante la campaña electoral, que era la candidata del ´no´ y de buscar problemas y poner pegas a todo mientras que nosotros buscamos o intentamos soluciones y respuestas a lo que nos piden los ciudadanos», indicó.