![]() |
El lunes empieza el juicio contra el ex alcalde de Santa Eulària por ses Torres |
(Diario de Ibiza, 28/03/2009)
Izquierda Unida denunció irregularidades en esta urbanización en 2001, aunque la instrucción del caso se ha demorado hasta ahora
EIVISSA | REDACCIÓN. Los próximos lunes, martes y miércoles se desarrollará el juicio penal contra el ex alcalde de Santa Eulària, Vicente Guasch Tur, y otros cuatro ex cargos del Consistorio, así como un promotor urbanístico, por la urbanización ilegal de ses Torres de Talamanca, que fue denunciada en 2001 por Izquierda Unida (IU) de Eivissa y Formentera.
Según comunicó ayer esta formación política a través de una nota, la vista oral que se iniciará el lunes en el juzgado de lo Penal número 1 de Eivissa sentará también en el banquillo de los acusados al ex concejal de Urbanismo, Vicente Riera Noguera, la ex arquitecta municipal Raquel García Palerm, el aparejador municipal Vicente Marí Marí y el ex asesor del alcalde, José María Roig Vich. Para todos ellos la acusación particular pide una pena de dos años de cárcel e inhabilitación especial por diez años para ocupar o desarrollar cargo público.
Del mismo modo, será juzgado el promotor Germán Vázquez Losada, responsable de la promoción urbanística de ses Torres, a quien los abogados de IU piden dos años de prisión e inhabilitación especial durante dos años.
Según recordó Izquierda Unida, la urbanización de ses Torres, prevista para unos mil residentes, se empezó a construir en unos terrenos que tenían todas las características de suelo rústico y que, pese a ello, fue declarado como urbano por el Ayuntamiento a través de un Plan de Delimitación de Suelos Urbanos (PDSU), que fue declarado ilegal por los tribunales. El Ayuntamiento que presidía Vicente Guasch «siguió aplicando este plan sin hacer caso a las peticiones de la oposición, a la denuncia de IU o a los requerimientos del Consell Insular de la etapa de Pilar Costa», señala Izquierda Unida en su nota.
Desde el año 2002 las obras de urbanización de este paraje permanecen paralizadas a consecuencia de una medida cautelar ordenada por el juzgado.