Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > El Consell de Formentera da por caducada la licencia de obras del `camping´ de es Ca Marí

El Consell de Formentera da por caducada la licencia de obras del `camping´ de es Ca Marí

(Diario de Ibiza, 15/11/2008)

GxF, PSOE, PP y GIF aprobaron por unanimidad la extinción de la licencia de obras otorgada en 1992. La sala de plenos se llenó de público para asistir a la sesión histórica que acaba con la posibilidad de construirlo

Formentera | Carmelo Convalia. El pleno del Consell de Formentera celebrado ayer a las 20 horas aprobó, por unanimidad, la caducidad definitiva de la licencia de obras número 119/1987, del camping de es Ca Marí. La empresa promotora, Formentera Club S. A., ha mantenido en jaque desde 1986 hasta ahora a todos los gobiernos municipales en sus intentos de sacar adelante un proyecto rechazado de forma unánime por todos los partidos políticos locales y por la mayoría de la población de la isla.

El público llenó la sala de plenos para vivir el desenlace de una de las luchas más largas que se han mantenido en contra de un proyecto que fue presentado hace 22 años y que obtuvo la declaración de «interés social» por parte del Govern balear en 1987. El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, quiso dar especial protagonismo a la Coordinadora de Entidades Cívicas de Formentera que aglutinó el sentimiento ciudadano de rechazo al citado proyecto. Los representantes, en la época, de la Coordinadora; el ex alcalde, Isidor Torres, arropado por el ex presidente de la Coordinadora, Francisco Ferrer, y por uno de sus miembros, Josep Mayans, volvieron a leer el comunicado, al final de la sesión, que la Coordinadora hizo público el 5 de noviembre de 1993, con motivo de la convocatoria de paro general de protesta.

El ambiente que se respiraba ayer en la sala de plenos fue de emoción contenida y de satisfacción al dar por concluida la posibilidad de que los promotores puedan ejecutar las obras. No obstante, el presidente del Consell recordó que Formentera Club S.A. puede presentar un recurso de reposición en contra del acuerdo plenario y también puede recurrir a los tribunales por la vía del recurso contencioso administrativo.

El informe jurídico

El conseller de Urbanismo de Formentera, Bartomeu Escandell, fue el encargado de exponer los argumentos jurídicos que sustentan la decisión del pleno que ayer aprobó «la extinción de la licencia de obras 119/1987, otorgada por el Ayuntamiento de Formentera con fecha del 26 de junio de 1992, para la construcción de un camping de primera categoría en el paraje de es Ca Marí». Los motivos se basan en «la aplicación de la normativa sobrevenida, citada en el informe jurídico». El segundo argumento es que «concurren motivos suficientes que justifican la declaración de caducidad de esta licencia».

Escandell explicó que la declaración de «interés social» otorgada por el Govern al camping de es Ca Marí en 1987 «no es suficiente para edificar en unos terrenos calificados de ANEI». El motivo es que la Ley de Espacios Naturales (LEN) contempla que para edificar en zonas ANEI es necesaria la declaración de interés público, «luego la declaración de interés social no ampara la instalación».

El informe jurídico en el que han trabajado los técnicos del Govern balear y del Consell Insular de Eivissa también recoge el modificado de la LEN, a través de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) de 1999 que prohíben el camping en zonas ANEI. Esta restricción también está recogida en el Plan Territorial Insular de Eivissa y Formentera de 2005.
Además, el informe considera que la licencia municipal se otorgó hace más de 15 años, que las obras proyectadas no se han realizado y que no se pueden ejecutar debido «a la falta de autorización necesaria para ejecutar las obras previstas en la zona de servidumbre de protección, permiso que los promotores ya no podrán conseguir».

Escandell hizo referencia a la presentación de «un proyecto de adecuación» por los promotores para desbloquear la paralización de la obras iniciadas dictada por el Govern en 1994. Ese proyecto es distinto al de la licencia que los promotores obtuvieron en 1992. Toda la normativa sobrevenida, Normas Subsidiarias, LEN, DOT, PTI y Ley de Costas, ha provocado la pérdida de la eficacia de la licencia. Finalmente, el informe jurídico concluye que «cualquier nuevo proyecto que se presente por la promotora para la construcción del camping con la finalidad de cumplir con la legislación de Costas vigente será un nuevo proyecto al que resultará de aplicación la normativa vigente que impide este tipo de uso».

2008-11-15 | Etiquetes: , , , , | Categories: Eivissa i Formentera | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/60550

Comentarios





		

Arxius

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia