![]() |
Andratx: presentan una denuncia ante la fiscalía por ´irregularidades´ en la finca donde vive el alcalde |
(Diario de Mallorca, 10/10/2008)
Según el escrito, la promoción se habría levantado en suelo rústico
L. GUTIÉRREZ. ANDRATX. Una vecina de Andratx ha presentado una denuncia ante la fiscalía anticorrupción de Balears al hallar indicios de varios delitos de prevaricación administrativa y otros contra la ordenación del territorio en las licencias urbanísticas de los bloques de viviendas de la calle Sevilla de Andratx, donde vive el actual alcalde del municipio, el socialista Xisco Femenias.
Según la denunciante, el solar donde se levantaron los cuatro edificios, previamente a la obtención de licencia de obras, fue objeto de un expediente municipal de agrupación. Éste se realizó bajo la legislatura en coalición de Eugenio Hidalgo, por aquel entonces líder de ALA, que gobernaba junto a PSOE, y UM, y entre los propietarios de los solares que se fusionaron figuraban familiares de Femenias.
La denuncia presentada ante la fiscalía deja patente la sospecha de que el actual alcalde pudiera tener algún interés especial en la promoción urbanística de la calle Sevilla ya que familiares directos de Femenias permutaron, como si de un solar urbano se tratara, una finca rústica, previa agrupación de los terrenos. A cambio, ellos habrían obtenido algunas de las viviendas, que, según el escrito presentado ante el fiscal, habrían sido construidas al margen de la legalidad urbanística.
La parte denunciante ahonda más en sus pesquisas y alude a la posible complicidad que habrían tenido del gobierno local -del que participaba el grupo socialista- para la obtención de la licencia.
La denuncia también hace referencia a la ausencia del permiso de final de obra de varias viviendas. Y entiende, por tanto, que tampoco disponen de célula de habitabilidad, a pesar de haber sido ocupadas. Según ha podido saber este periódico, incluso una de ellas está alquilada al alcalde.
Según la denunciante, la clasificación de suelo rústico podría afectar a toda la parcelación donde se levantaron las nuevas viviendas de la calle Sevilla. Por ello, se solicita a la fiscalía que intervenga ante "la pasividad" del Ayuntamiento.