![]() |
Sant Josep inicia los trámites para demoler la casa ilegal de Puig d´en Serra |
(Diario de Ibiza, 17/11/2007)
El Ayuntamiento decide derribar por su cuenta la mansión ante la inactividad del propietario. El próximo día 29 los técnicos visitarán la vivienda para redactar el proyecto de derribo, paso previo a la demolición
Sant Josep |Joan Lluís Ferrer
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep ha decidido en su última reunión iniciar el expediente para acometer por su cuenta el derribo de la vivienda ilegal de Puig d´en Serra, construida en la cima de un monte de es Cubells con licencia del Ayuntamiento, pese a tratarse de un área inedificable y estrictamente protegida. Dicho permiso fue declarado nulo por una sentencia judicial y por este mismo motivo fue procesado el ex alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, y otros integrantes de la comisión de gobierno de 1992, año en que se dio la citada autorización, aunque todos fueron absueltos.
La decisión municipal de llevar a cabo por su cuenta el derribo de la mansión se adopta después de que haya transcurrido el plazo otorgado por el Consistorio al propietario del inmueble para que fuera él quien lo hiciera, presentando previamente la documentación necesaria. Agotado este plazo, el concejal de Urbanismo, Josep Antoni Prats, confirmó que ya se ha comunicado al dueño, la sociedad luxemburguesa Goettinger Vertriebsgesellschaft Luxemburg SA, que el próximo día 29 a las doce del mediodía se personarán en la construcción técnicos municipales para proceder a «hacer las comprobaciones pertinentes y recabar la información necesaria para llevar a cabo la ejecución subsidiaria de la sentencia de demolición», según una nota hecha pública ayer por el Ayuntamiento.
La misma nota añade que «si no se pudieran hacer dichas comprobaciones» por impedirlo la propiedad o permanecer cerrado el acceso, «se solicitará al juzgado la oportuna autorización de entrada».
Una vez que se haya accedido al interior de la vivienda y se haya redactado el correspondiente proyecto de derribo, el Ayuntamiento deberá otorgar la preceptiva licencia de obras y contratar una empresa para que se ocupe de materializar la eliminación física de la casa, que ocupa más de 300 metros cuadrados de superficie.
El concejal Josep Antoni Prats agregó que al Ayuntamiento no le consta la existencia de ninguna reclamación patrimonial por parte de los propietarios por la decisión de demoler una construcción por la que obtuvieron permiso. «La única noticia que hemos tenido de ellos fue una comunicación en la que nos decían que estaban de acuerdo en llevar a cabo el derribo, pero luego no hemos sabido nada más», explicó.
«Desde el equipo de gobierno nos ratificamos en nuestra intención de hacer efectivas las sentencias judiciales y de no permitir que se continúe infringiendo la legalidad en temas urbanísticos», añade el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento decide derribar por su cuenta la mansión ante la inactividad del propietario. El próximo día 29 los técnicos visitarán la vivienda para redactar el proyecto de derribo, paso previo a la demolición
Sant Josep |Joan Lluís Ferrer
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep ha decidido en su última reunión iniciar el expediente para acometer por su cuenta el derribo de la vivienda ilegal de Puig d´en Serra, construida en la cima de un monte de es Cubells con licencia del Ayuntamiento, pese a tratarse de un área inedificable y estrictamente protegida. Dicho permiso fue declarado nulo por una sentencia judicial y por este mismo motivo fue procesado el ex alcalde de Sant Josep, José Serra Escandell, y otros integrantes de la comisión de gobierno de 1992, año en que se dio la citada autorización, aunque todos fueron absueltos.
La decisión municipal de llevar a cabo por su cuenta el derribo de la mansión se adopta después de que haya transcurrido el plazo otorgado por el Consistorio al propietario del inmueble para que fuera él quien lo hiciera, presentando previamente la documentación necesaria. Agotado este plazo, el concejal de Urbanismo, Josep Antoni Prats, confirmó que ya se ha comunicado al dueño, la sociedad luxemburguesa Goettinger Vertriebsgesellschaft Luxemburg SA, que el próximo día 29 a las doce del mediodía se personarán en la construcción técnicos municipales para proceder a «hacer las comprobaciones pertinentes y recabar la información necesaria para llevar a cabo la ejecución subsidiaria de la sentencia de demolición», según una nota hecha pública ayer por el Ayuntamiento.
La misma nota añade que «si no se pudieran hacer dichas comprobaciones» por impedirlo la propiedad o permanecer cerrado el acceso, «se solicitará al juzgado la oportuna autorización de entrada».
Una vez que se haya accedido al interior de la vivienda y se haya redactado el correspondiente proyecto de derribo, el Ayuntamiento deberá otorgar la preceptiva licencia de obras y contratar una empresa para que se ocupe de materializar la eliminación física de la casa, que ocupa más de 300 metros cuadrados de superficie.
El concejal Josep Antoni Prats agregó que al Ayuntamiento no le consta la existencia de ninguna reclamación patrimonial por parte de los propietarios por la decisión de demoler una construcción por la que obtuvieron permiso. «La única noticia que hemos tenido de ellos fue una comunicación en la que nos decían que estaban de acuerdo en llevar a cabo el derribo, pero luego no hemos sabido nada más», explicó.
«Desde el equipo de gobierno nos ratificamos en nuestra intención de hacer efectivas las sentencias judiciales y de no permitir que se continúe infringiendo la legalidad en temas urbanísticos», añade el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento ha contratado a dos arquitectos y a otro aparejador
SANT JOSEP | J.LL.F. El concejal de Urbanismo de Sant Josep reveló que el Ayuntamiento ya ha contratado a dos arquitectos, que trabajan a tiempo parcial, y a un nuevo aparejador, que se suma al ya existente con anterioridad. Los arquitectos son Inés Vidal y Stéfano Cortellaro, mientras que la aparejadora es Pino Vidal, que prestará sus servicios junto a Julio Blanco.
De este modo, el equipo de gobierno refuerza de forma considerable el grupo de técnicos urbanísticos, medida considerada por Prats como «imprescindible» para hacer frente a la agilización del proceso de concesión de licencias y de inspección de infracciones urbanísticas.
No obstante, el Ayuntamiento todavía está pendiente de contar con un asesor jurídico permanente dedicado a cuestiones urbanísticas. Su nombramiento, sin embargo, se producirá probablemente la próxima semana, según anticipó Prats.
Otras órdenes de derribo
De este modo, se completará el organigrama que había diseñado el concejal de Urbanismo para hacer frente, entre otras cosas, a la ejecución de varios órdenes judiciales de derribo que el Consistorio tiene pendiente de llevar a cabo. Aparte de la casa de Puig d´en Serra, los tribunales han emitido sentencias de demolición para otras cinco viviendas en este municipio, entre ellas una en un monte de ses Salines. Los ecologistas del GEN han apremiado a la ejecución de estas sentencias judiciales.
Sant Josep cuenta en la actualidad con un único celador de obras, pero el equipo de gobierno no descarta contratar a alguno más en el futuro. También está previsto el incremento del número de auxiliares administrativos.