Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Pollença: el líder del GOB destruye pruebas de sus ilegalidades urbanísticas

Pollença: el líder del GOB destruye pruebas de sus ilegalidades urbanísticas

(El Mundo, 16/03/2007)

Parte del inmueble que March levantó en una zona de máxima protección ha sido derribado - El 8 de enero aparecía entero y anteayer, tras conocerse la denuncia, sólo quedaba el 50% - El Ayuntamiento envía un celador - Ramis: «La marcha de mañana la deben encabezar Grosske, March, Llauger y Femenías»

M. A. RUIZ.
POLLENÇA.- El portavoz del GOB, Miquel Àngel March, ha derribado una parte de las obras ilegales ejecutadas en su finca de la Serra de Tramuntana, l'Assarell, tras tener conocimiento de que había sido denunciado ante los Juzgados por un construir sin licencia en una zona que tiene la máxima protección medioambiental.

Algo que sólo cabe interpretar como un intento de destruir pruebas y obstruir la labor de la Justicia -lo que puede tener también consecuencias penales- para ocultar las presuntas infracciones urbanísticas cometidas en este espacio protegido.

Las dos fotografías aéreas publicadas en esta página rebelan [Nota de Disúrbia: ha de ser "revelan", llevat que es tracti d'una insurrecció contra les desfetes urbanístiques...] claramente lo sucedido. La primera de ellas, tomada el pasado 8 de enero y certificada por un notario, muestra dos pequeñas construcciones adosadas con cubierta de teja, separadas sólo por un tabique -como puede apreciarse en el tejado-, que el propio líder ecologista ha identificado como una «pocilga» y un «gallinero».

La segunda imagen fue tomada anteayer miércoles, tan sólo dos meses después de la primera. En ella se puede apreciar que sólo permanece en pie la parte derecha de la construcción, con una puerta en cada extremo separadas por dos aberturas en forma de ventanas. En cambio, ha desaparecido la parte izquierda de la construcción y en su lugar sólo queda un montón de cascotes y bloques de piedras. Sólo queda, a la vista, la viga del tejado y el tabique que separaba ambas construcciones.

¿Qué ocurrió entre una y otra imagen? Pues que el pasado 28 de febrero un particular presentó ante los Juzgados de Inca una denuncia contra March por presunto delito contra la Ordenación del Territorio, por haber construido precisamente este gallinero en un Anei sin la preceptiva licencia de obras.

Un delito para el que el artículo 319.1 del Código Penal, invocado en la denuncia, prevé penas de entre seis meses y tres años de prisión, así como la inhabilitación especial para ejercer la profesión durante el mismo período, para «los promotores, constructores o técnicos directores que lleven a cabo una construcción no autorizada» en espacios de especial protección debido a su valor «paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural». Sobra decir que el Área Natural de Especial Interés (Anei) de la Serra de Tramuntana, donde está enclavada la finca de March, tiene la máxima protección medioambiental prevista en la legislación de Baleares.

El propio Miquel Àngel March se dirigió el pasado 6 de marzo al Juzgado número 4 de Inca -que instruye la causa- pidiendo que se le informara de las diligencias abiertas, de las que había tenido «conocimiento extraoficial». Casi diez días después, buena parte de la edificación ilegal denunciada ha desaparecido. Pero incluso para llevar a cabo este derribo, el portavoz del GOB estaba legalmente obligado a solicitar la correspondiente licencia de obras en el Ayuntamiento de Pollença.

Como informó ayer este diario, las fotografías aéreas tomadas por la empresa Stop-Estudios de Topografía y aportadas en la denuncia acreditan que dicho gallinero no existía ni en 1973, ni en 1979, ni en 2002.

Licencia de reforma

No es hasta agosto de 2004 cuando la construcción aparece en las fotografías aéreas. Entre 2002 y 2004, período en el que habría sido levantada la edificación, March únicamente solicitó una licencia de obras ante el Ayuntamiento, pero exclusivamente para hacer obras de reforma en la vivienda principal de la finca, por un importe declarado de 21.873,5 euros: cambiar parte de la cubierta, construir un cuarto de baño, abrir un portal y una ventana en la fachada.

Pero esta licencia en ningún caso le facultaba para aumentar volumen ni construir edificaciones de nueva planta, como este gallinero. Algo que el Ayuntamiento sólo podría autorizar, al tratarse de suelo rústico protegido en un Anei, si el Govern acredita previamente que la finca es una explotación agrícola en activo.

El denunciante pide al juez que ordene demoler las edificaciones ilegales y condena a March por un delito contra el territorio.

2007-03-16 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/47993

Comentarios





		

Arxius

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia