Disúrbia
Bitàcora sobre la disciplina urbanística a les Illes Balears
Inicio > Historias > Felanitx: el Consell afirma que el aplazamiento de la norma restrictiva ha sido un engaño del PP

Felanitx: el Consell afirma que el aplazamiento de la norma restrictiva ha sido un engaño del PP

(Diario de Mallorca, 7/02/2007)

Vicens dice que la avalancha de licencias desmiente "la voluntad expresada por Soler" de evitar "especulaciones no deseables"

MIQUEL BARCELÓ. FELANITX
Bartomeu Vicens (UM), conseller de Ordenación del Territorio del Consell de Mallorca, reconoce que el aplazamiento de la aprobación de la norma complementaria (NC) que reducía la edificabilidad en Felanitx (pasando de 250 a 400 metros cuadrados exigibles por cada vivienda), maniobrada por la alcaldesa, Catalina Soler (PP), ha supuesto un golpe bajo al crédito de la institución.

El Consell "mantiene la tolerancia de atender ciertas advertencias que en determinados casos vienen planteando los alcaldes" en materia urbanística. Y según Vicens, "se atendió el téntol -petición de espera- solicitado por la alcaldesa porque estábamos ante una norma que afectaba a terceros. Pero los hechos -la concesión de una avalancha de licencias a promotoras del entorno del PP, según ha denunciado la oposición- no coinciden con la voluntad expresada" por Soler. Cabe recordar que el día que el pleno aprobó la NC (7 de junio de 2004), la alcaldesa propuso la restricción urbanística como el mejor medio para evitar "especulaciones no deseables".

En cambio, el 24 de noviembre de 2004 (dos días antes de que el Consell diera luz verde a la NC), Soler pidió que se dejara sobre la mesa, alegando la existencia de un informe técnico municipal referido a posibles irregularidades "que nunca se demostraron". Pero Soler no volvió a informar al Consell, hasta que este organismo (el 22 de julio de 2005), tras varias reiteraciones "y un ultimátum", acordó aprobar la norma, no sin antes recordar a la alcaldesa que era el pleno, y no ella, quien debía retirar la norma que finalmente se aprobó "en los términos presentados inicialmente", ocho meses antes.

Vicens remarcó que el Consell se siente "decepcionado" con Soler "visto el interés que se ha descubierto que había por retrasar la norma" y que permitió que ésta firmara una cascada de licencias a promotoras cuya mayoría de socios, según PSOE-PSM y EU-Verds, están vinculados al PP. Aprovechando el frenazo de la NC, Soler otorgó 30 permisos de obra para unas 140 viviendas. Este volumen se hubiera reducido casi a la mitad de haber aprobado de inmediato.

Ayer, Vicens también mostró su sorpresa por el hecho de que la Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB) tardara un mes y tres días en publicar el acuerdo referido a la NC, lo que eleva a 14 meses el periodo transcurrido entre la aprobación unánime de la restricción por parte del Ayuntamiento (7 de junio de 2004) y su entrada en vigor (25 de agosto de 2005).

Informe de EU-Verds y GOB

Por otro lado, y en contra de lo anunciado por Colau Barceló el lunes, EU-Els Verds dijo ayer que el informe sobre su recopilación de datos sobre la concesión de licencias por parte de Soler aún no se ha registrado en la Fiscalía "porque a última hora la asesoría jurídica del partido ha recabado más información". Barceló anunció ayer que toda la documentación se remitirá en los próximos días. El GOB también informó que aún no ha formalizado ninguna denuncia ante la Fiscalía.
La alcaldesa convoca el pleno para la noche del viernes

El pleno ordinario que anteanoche suspendió la alcaldesa, Catalina Soler, tendrá lugar el viernes por la noche a las 8,30. El PSOE alegó que el cierre del registro municipal, el pasado sábado, impidió acceder a los expedientes por lo que Soler suspendió la reunión en la que la oposición (PSOE, PSM, UM, EU-Verds y Grupo Mixto), que tiene mayoría, iba a proponer la creación de una comisión de investigación sobre el caso licencias, el supuesto entramado que obtuvo al menos 30 licencias para 140 viviendas durante el aplazamiento de la tramitación de la norma complementaria que debía reducir edificabilidad. Ayer el PP negó que la suspensión del pleno fuese un intento de eludir el debate y aseguró que "se ha demostrado que no hay voluntad de ocultar información". Por otra parte, delegación del Gobierno investiga las amenazas de muerte recibidas por el conseller Antoni Nadal (PSOE), tras denunciar la presunta trama.

2007-02-07 | Etiquetes: | Categories: Mallorca | Enllaç

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://disurbia.blogalia.com//trackbacks/46946

Comentarios





		

Arxius

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Categories

  • Eivissa i Formentera
  • Especial
  • Mallorca
  • Menorca
  • Operacio Voramar
  • Suprainsular
  • Etiquetes

    Llista d'etiquetes

    Documents

  • Altres infraccions
  • Notícies d'anys anteriors
  • Què és Disúrbia?
  • Recopilacions de notícies
  • Cercador de Disúrbia:


    Disúrbia. Recull de notícies 2000-2004

    Blogalia

    Blogalia