![]() |
La Fiscalía pide la imputación del promotor de ses Torres «para que aclare» el pacto con el alcalde |
La Fiscalía de Eivissa decidió ayer pedir al juez que cite a declarar, en calidad de imputado, al gerente de Lloma Talamanca SL, Germán Vázquez Losada, «para que aclare el pacto de caballeros» que él mismo aseguró haber alcanzado con el alcalde, Vicente Guasch, para hacer viable esta urbanización investigada por un posible delito contra la ordenación del territorio. La fiscal que lleva el expediente no descarta que, después de Vázquez, se pidan nuevas imputaciones para esclarecer la legalidad de ese pacto, desvelado ayer por Diario de Ibiza.
Eivissa | Joan Lluís Ferrer
La Fiscalía de Eivissa envió ayer mismo un escrito al juzgado de primera instancia número 2 de Eivissa, que lleva el caso de la urbanización de ses Torres, en el que le solicita la comparecencia, en calidad de imputado, del promotor de dicha actuación inmobiliaria «para que aclare el pacto que afirma haber alcanzado con el Ayuntamiento de Santa Eulària», informó la fiscal Bárbara Moreno, encargada de este expediente.
La decisión de la Fiscalía tuvo su origen en la información publicada el mismo día por este periódico en la que el gerente de Lloma Talamanca SL, Germán Vázquez Losada, revelaba el «pacto de caballeros» alcanzado a principios de 2000 entre él mismo, el alcalde de Santa Eulària y varios técnicos municipales para permitir la urbanización de toda la zona de ses Torres a cambio de la cesión al Ayuntamiento de un solar que Vázquez tenía allí y que se destinaría a la construcción de un campo de fútbol.
«En el escrito que hemos mandado al juzgado pido que declare como imputado y que nos aclare qué quiere decir todo lo que ha dicho, y una vez que quede claro ese `pacto de caballeros? seguiremos avanzando», afirmó Bárbara Moreno, en alusión a la posibilidad de que posteriormente pida nuevas comparecencias en función de los resultados de la declaración de Germán Vázquez, que probablemente tendrá lugar a lo largo del mes de marzo.
Moreno declinó ofrecer una valoración preliminar de las declaraciones efectuadas por el promotor a este periódico y señaló: «Prefiero esperar a oír su declaración».
De este modo, la Fiscalía de Eivissa se anticipó a la petición hecha también ayer por el Pacto Progresista de Santa Eulària, que a través de su portavoz municipal, Carlos Salinas, anunció que pediría al ministerio público la toma de declaraciones a los implicados en ese pacto para averiguar la legalidad del mismo (ver página 4).
Precisamente, el promotor de ses Torres reiteró ayer a este periódico el pacto alcanzado «con el Ayuntamiento y en beneficio de todo el municipio» en dicha reunión, a la que también asistieron los anteriores propietarios del solar.
Vázquez precisó que «la cesión que dije ha sido para lo otro, es decir, para la segunda fase de la finca. Allí hay 51.000 metros que ya tenían la condición de urbano, pero la otra parte, no. La otra parte la han aprobado ahora. La cesión era para esa otra parte». La superficie total de la finca es de unos 95.000 metros.